martes, 6 de agosto de 2013

Análisis de "Prófugos" de Soda Stereo

Prófugos


Somos complices los dos
Al menos se que huyo porque amo
Necesito distension
Estar asi despierto
Es un delirio de condenados

Como un efecto residual
Yo siempre tomare el desvio
Tus ojos nunca mentiran
Pero ese ruido blanco
Es una alarma en mis oidos

No seas tan cruel
No busques mas pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos profugos los dos

No tenemos donde ir
Somos como un area desvastada
Carreteras sin sentido
Religiones sin motivo
Como podremos sobrevivir

No seas tan cruel
No busques mas pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos
Siempre seremos profugos los dos

Ven
No seas tan cruel
No busques mas pretextos
No seas tan cruel
Siempre seremos profugos
Siempre seremos profugos


Comentario

 Es una suplica frecuente ante la amada que siempre hace sufrir al hombre, el protagonista 
trata de huir de esa relación, y al menos el sabe que huye porque ama como un consuelo, ante esa situación necesita distensión, O sea relajarse, porque no puede dormir por ese delirio de condenados, al amor, Le queda un efecto residual de ese amor delirante, siempre tomare el desvió es que actuara contra la razón. El ve amor en sus ojos, pero ese ruido blanco, símbolo de la risa de la amada, es una alarma en sus oídos, osea lo hace sufrir. Por eso el le pide que no sea tan cruel. Esa burla lo ve como pretextos de la realidad que esta en sus ojos y no mienten, que dice que son prófugos y no tienen donde ir, son prófugos de la vida y de la razón, son dos personas fuera de la vida: son como un área devastada, dos personas absurdas, el se pregunta como podrán sobrevivir en esa situación sin salida.
  Tiene seis estrofas, en las cuales, cuatro son de cinco versos, uno con seis versos y uno con cuatro versos. El estribillo que repite a lo largo de la canción con algunas variantes: "No seas tan cruel"... 

5 comentarios:

  1. Sebastián: Ni subiste el video como se pidió ni se ve la letra de la canción.
    En cuanto al comentario, está muy mal escrito: con faltas de ortografía ("o sea" va separado, por ejemplo)y muy mala puntuación (faltan puntos, dos puntos, comillas para las citas textuales...) y, además, no responde a lo pedido: había que analizar los procedimientos líricos.
    Corregir y dejar un comentario en el blog del aula una vez que esté terminado para que vuelva a pasar por acá y para colocar una nota.

    ResponderEliminar